LENGUAJE MULTIMEDIAL

LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 26/06/2022
TEMA: ANALOGICO VS DIGITAL




LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 16/06/2022
TEMA: ANALOGICO VS DIGITAL

















LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN - 14/06/2022
TEMA: HTML




















LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN - 02/06/2022
TEMA: HTML




LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 02/06/2022
TEMA: REALIDAD AUMENTADA











Escanea los códigos QR y selecciona la imagen que corresponde a dicho código 





LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN - 15/03/2021
TEMA: AUDACITY












LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 19/06/2020
TEMA: INFOGRAFIAS




LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN - 26/05/2020
TEMA:25 DE MAYO DE 1810
https://www.youtube.com/watch?v=mYn649fHqhM&list=RDCMUC1zLDoKL-eKmd_K7qkUZ-ow&start_radio=1&t=164

LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 14/05/2020
TEMA: EDICIÓN DE IMÁGENES

http://latiamaruja.blogspot.com/2013/09/tutorial-photoscape-efecto-lupa-tampon-clonado.html



LENGUAJE MULTIMEDIAL - 5° COMUNICACIÓN - 03/04/2020
TEMA: PRODUCCIÓN DE VÍDEOS




LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 03/04/2020
TEMA: HIPERTEXTO






LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN - 02/04/2020
TEMA: PRODUCCIÓN DE VÍDEOS






https://www.youtube.com/watch?v=2yXUNPMDFUs


https://www.youtube.com/watch?v=_zdNnsNzR3I&t=93s

https://www.youtube.com/watch?v=4IXO3cVzJ6s

LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 02/04/2020
TEMA: HIPERTEXTO







LENGUAJE MULTIMEDIAL - 5° COMUNICACIÓN - 02/04/2020
TEMA: PRODUCCIÓN DE VÍDEOS






LENGUAJE MULTIMEDIAL - 5° COMUNICACIÓN - 27/03/2020
TEMA: HTML





LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 27/03/2020
TEMA: HARDWARE - SOFTWARE




LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 26/03/2020
TEMA: HARDWARE - SOFTWARE

1) Resolver el siguiente crucigrama:
2) Realizar el siguiente glosario:
VGA:
HDMI:
BIT:
COOKIE:
BASE DE DATOS:
DIRECCIÓN IP:
GATEWAY:
IE:
JUMPER:
KERNEL:

LENGUAJE MULTIMEDIAL - 5° COMUNICACIÓN - 26/03/2020
TEMA: PRODUCCIÓN DE INFOGRAFIAS

HACER INFOGRAFIAS
La palabra infografía proviene del término inglés infographics que, a su vez, deriva de la expresión
information graphics (“información gráfica”). Una infografía es una representación de datos y hechos
a través de gráficos, diagramas, esquemas, mapas. Las infografías facilitan la comprensión de cierta información que, si se transmitiera solo a través del texto, resultaría muy compleja.

Las partes de una infografía
Título. Presenta el tema y sintetiza el contenido de la infografía. Debe ser directo y breve.
Texto. Proporciona la información necesaria para comprender las imágenes. Debe ser claro y breve; para ello, se utilizan oraciones cortas.
Cuerpo. Constituye la parte central de la infografía y contiene la información visual en forma de gráficos, esquemas, mapas, tablas y diagramas. Suele haber una imagen central de mayor tamaño con la que se relacionan otras imágenes y textos. Generalmente, también se presenta información a través de la tipografía, a modo de etiquetas o rótulos descriptivos en los que el color y el tamaño transmiten significado.
Gráficos. De línea, de torta, de barras, esquemas, mapas y planos. Fuente. Indica los documentos textuales o visuales que se consultaron para obtener la información.
Crédito. Indica el nombre del autor o los autores de la infografía (la investigación y el diseño).

Pasos para hacer una infografía:






LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN - 26/03/2020
TEMA: PRODUCCIÓN DE ANIMACIONES 

https://www.edumedia-sciences.com/es/media/295-circuito-electrico

LENGUAJE MULTIMEDIAL - 5° COMUNICACIÓN - 20/03/2020
TEMA: BLOGS

¿Qué tiene un blog que no tenga Facebook? Explicar

Cada alumno de 5° año debe crear su propio blog con Blogger.

LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 20/03/2020
TEMA: SISTEMA OPERATIVO



LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN - 19/03/2020
TEMA: SOFTWARE


LENGUAJE MULTIMEDIAL - 5° COMUNICACIÓN - 19/03/2020
TEMA: BLOGS

LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN - 19/03/2020
TEMA: PRODUCCIÓN DE INFOGRAFIA



LENGUAJE MULTIMEDIAL -6° COMUNICACIÓN - 17/03/2020

HACER INFOGRAFIAS
La palabra infografía proviene del término inglés infographics que, a su vez, deriva de la expresión
information graphics (“información gráfica”). Una infografía es una representación de datos y hechos
a través de gráficos, diagramas, esquemas, mapas. Las infografías facilitan la comprensión de cierta información que, si se transmitiera solo a través del texto, resultaría muy compleja.

Las partes de una infografía
Título. Presenta el tema y sintetiza el contenido de la infografía. Debe ser directo y breve.
Texto. Proporciona la información necesaria para comprender las imágenes. Debe ser claro y breve; para ello, se utilizan oraciones cortas.
Cuerpo. Constituye la parte central de la infografía y contiene la información visual en forma de gráficos, esquemas, mapas, tablas y diagramas. Suele haber una imagen central de mayor tamaño con la que se relacionan otras imágenes y textos. Generalmente, también se presenta información a través de la tipografía, a modo de etiquetas o rótulos descriptivos en los que el color y el tamaño transmiten significado.
Gráficos. De línea, de torta, de barras, esquemas, mapas y planos. Fuente. Indica los documentos textuales o visuales que se consultaron para obtener la información.
Crédito. Indica el nombre del autor o los autores de la infografía (la investigación y el diseño)


Pasos para hacer una infografía:

Consejos:



LENGUAJE MULTIMEDIAL -5° COMUNICACIÓN - 17/03/2020

CREAR ENTRADAS NUEVAS EN UN BLOG
Para crear tus entradas, simplemente tendremos que darle un Título al mismo y escribir el contenido del mismo en el pequeño editor. En este editor puedes elegir: el tipo y tamaño de letra, el aspecto (negrita, cursiva y color), poner enlaces a otras páginas, la alineación y numeración de los párrafos y añadir imágenes.

-Para insertar una imagen pulsas sobre el icono: 

Eliges la imagen y su posición respecto del texto y finalmente pulsas en subir la imagen
Una vez que has terminado tu artículo tienes varias opciones:


  • Ver cómo va a quedar antes de publicarlo pulsando en el enlace: Vista Previa
  • Guardar ahora para posibles modificaciones posteriores pulsando sobre
  • Publicarlo en el Blog



LENGUAJE MULTIMEDIAL - 4° COMUNICACIÓN





LENGUAJE MULTIMEDIAL - 5° COMUNICACIÓN






LENGUAJE MULTIMEDIAL - 6° COMUNICACIÓN